A merendar!!

"Qué puedo dar de merendar a los niños que les guste y sea saludable?"
"Muchas cosas"
"Ya pero las cosas que son sanas no les gustan y al final acabo siempre con el zumo y las galletas o el bollo del supermercado"
Esta conversación seguro os resulta familiar.
Para que los niños (y los adultos) cambien los hábitos alimenticios hay que hacer exactamente eso, cambiar lo que uno come.
No hay mayor secreto.
Lo que quiero decir con esto es que si tus hij@s siempre han merendado bollería industrial y un día les ofreces un cuenco con fruta fresca no puedes esperar que den saltos de alegría, entre otras cosas porque su cuerpo está esperando la correspondiente dosis de azúcar y si no la reciben no les va a gustar nada.
Qué podemos hacer ante esta situación?
1- No tirar la toalla y no rendirnos ante la insistencia de nuestros hijos por mucho que pidan y ruegen. Es conveniente no tener NADA en casa que los pueda tentar. Es decir, si hemos decidido que no van a merendar más galletas, o no las compramos (opción ideal) o las escondemos muy, muy bien.
2- Explicarles que a partir de ahora las meriendas van a ser mucho mucho más divertidas y ricas. Dependiendo de la edad también se les puede aclarar un poco por qué la bollería industrial no es la mejor opción.
3- Idear un plan de meriendas con ellos. Si al principio no quieren es normal. Lo haces tú y le ofreces lo que tenías planificado cada día y si no lo comen no pasa absolutamente nada. No van a enfermar por estar unos días sin merendar. Llegarán con más hambre a la cena.
Lo más importante es, por muy pesados que se pongan, mantenerse firme en la decisión que hemos tomado.
4- Dar ejemplo. Creo que es obvio pero por si acaso no vale usar frases tipo: "Yo puedo comer esto porque soy un adulto pero tu que eres un niño debes comer esto otro"
Ni es coherente ni tiene ninguna lógica porque los niños siguen nuestro ejemplo. De qué nos sirve decirles que tomar tanto azúcar no es bueno si luego nos pillan comiendo una palmera de chocolate. Perdemos totalmente nuestra credibilidad.
5-Esperar pacientes a que llegue el dia (que llegará, os lo aseguro) en que aunque sólo sea por aburrimiento prueben un poco de lo que les hemos preparado y al dia siguiente otro, hasta que casi sin darse cuenta hayan integrado esas meriendas deliciosas y saludables en su día a día y ni se acuerden del azúcar.
Aquí van algunas ideas:
Fruta de la estación. Ahora que llega el verano podemos aprovechar para mezclar fruta que a todos nos encanta fresas, frambuesas, arándanos, sandía. Usa la imaginación!

Sandwich de pan integral con hummus (ver receta)
Cuenco de yogur con nueces y/o alguna fruta
Manzana cortada a cuartos untada con tahini
Tortitas de arroz con mousse de frutos secos
Zanahoria y pepino cortada a lo largo con guacamole o algún otro paté vegetal
Un batido (no zumo) triturando diferentes tipos de fruta y algo de verdura. Ver post aqui,
Y de beber? AGUA. No hay bebida más refrescante y saludable! Si quieres puedes saborizarle añadiéndole una rodajitas de limón, unas hijotas de menta o incluso unas fresas cortadas a trocitos.
Espero haberte inspirado.
Con amor