top of page
Buscar

Comer no es lo mismo que alimentarse.



Tengo una conocida que no llega a los 35 años y le han diagnosticado diabetes.

Hablando con ella sobre el tema y ofreciéndole mi ayuda en caso de que quisiera hacer un cambio de hábitos, me comentaba, con un convencimiento absoluto, que su diabetes ha sido producida por un exceso de hidratos de carbono como pasta y pan, no por comer dulces.


A renglón seguido se comió una galleta bañada en chocolate.


Su médico le había dado unas mínimas pautas alimentarias, que deben de haber sido muy pobres y confusas habida cuenta de la conclusión a la que ella ha llegado, y como no ha habido grandes resultados, ha empezado a medicarse.

Y tan contenta.


Crees que es exagerado?

Pues te equivocas.


Preferimos medicarnos de por vida a cambiar nuestros hábitos.


La mayoría de las personas están más informados sobre su IPhone que sobre lo que comen. Los niños en las escuelas aprenden un montón de asignaturas pero no son capaces de saber que necesitan diariamente para tener energía y estar bien alimentados.

Seguimos pensado que comer sano es aburrido y soso.




Comemos por inercia, por aburrimiento, por no tirarlo, porque siempre se ha hecho así, para que los demás no digan, para no ser raro, cuando tenemos ansiedad, cuando estamos tristes, si nos sentimos solos.


Nos alimentamos mal porque no tenemos tiempo, no tenemos ideas, no sabemos, no podemos.


Cualquier excusa es buena para no cambiar hábitos y seguir aferrados a las mismas cosas (y digo cosas y no alimentos) que nos dañan para al final terminar enfermos y sin energía.


Pues siento ser yo la que te de esta noticia: el cuerpo que tienes es uno, ese que te sujeta y te lleva de un lado a otro y desgraciadamente no hay piezas de repuesto así que te conviene tratarlo bien.


Parece ser que es ley de vida, que llegados a una edad o ante ciertas situaciones no queda otro remedio que empezar a medicarse.

Por supuesto la industria farmaceútica no ayuda en absoluto a evitar que la población esté convencida de esto.


No te parece absurdo dejar tu salud completamente en manos del destino?

No tienes nada que ver, o mejor dicho, no quieres tener nada que ver en como se va a desarrollar tu vida en los próximos años?


Está demostradísimo que enfermedades autoinmunes, degenerativas, cardiovasculares e incluso nerviosas están directamente relacionadas con lo que comemos.


Piensa en ello y en como quieres vivir.


Te dejo con una reflexión muy interesante: “Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano encontrarán tiempo para la enfermedad”


Espero haberte inspirado

Con amor

Cristina










10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page