Tortitas de calabaza y bulgur
Sin duda de entre todas las variedades, la calabaza Hokkaido es mi favorita, entre otras cosas porque no se tiene que pelar y nos ahorra un montón de trabajo en la cocina :)
Ese vivo color naranja nos indica su riqueza en carotenos, cumarinas, licopenos, vitamina C y ácido fólico.
Es una hortaliza muy antioxidante y antiinflamatoria de la que aprovechamos todo, hasta sus semillas ricas en zinc, que ayudan a eliminar las lombrices intestinales y mejoran la calidad de los espermatozoides.

Estas tortitas de bulgur y hokkaido quedan perfectas con una salsa de yogur y eneldo acompañadas de una ensalada verde con rabanitos y germinados.
Necesitas
- 1 Cebolla
- Aceite de oliva
- 100 grs. de bulgur
- 150 ml. de caldo de verduras
- 500 grs. calabaza hokkaido
- Perejil
- 1 Huevo
- 50 grs. harina de espelta (o cualquier otra que tengas en casa)
- 1 C.S. de maicena
- 2 C.S. de salsa de soja
Pica la cebolla y pocharla en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Añade el bulgur y cocínalo unos minutos.
A continuación vierte el caldo, baja el fuego y deja que se cocine 10 minutos.
Deja enfriar.
Quita las semillas de la calabaza y con un procesador de alimentos, tritúrala hasta obtener trozos muy pequeños.
Añade el huevo, la harina, la maicena y mezcla bien.
Vierte la mezcla sobre el bulgur, añade un chorrito de salsa de soja, remueve bien y rectifica de sal.
Forma tortitas con la mezcla y, en una sarten antihaderente con dos cucharadas de aceite de oliva, fríelas unos 3 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
Acompaña tus tortitas con una ensalada de canónigos, romana, germinados, ajo negro y rabanitos aliñada con una salsa agridulce.
Que disfrutes!
Espero haberte inspirado
Con amor
Cristina